A PROPÓSITO DEL LIBRO:
FRANCISCO SALVADOR VENTURA (ed.),
CINE Y RELIGIONES.
EXPRESIONES FÍLMICAS DE CREENCIAS HUMANAS, UNIVERSITÉ PARIS SUD,
PARÍS, 2013, 340 PÁGINAS

About the book: Francisco Salvador Ventura (ed.),
Cine y religiones. Expresiones fílmicas de creencias humanas,
Université Paris Sud, París, 2013, 340 pages

Dr. Pedro Castillo Maldonado
Historiador
Jaén

Recibido el 5 de Febrero de 2014
Aceptado el 14 de Febrero de 2014

 

 

El presente volumen es fruto de una reunión propiciada por el Grupo de Investigación “Cine y letras. Estudios transdisciplinares sobre el arte cinematográfico”, habida en Lisboa en 2012. No es la primera publicación que dicho grupo auspicia: previamente vieron la luz Cine y cosmopolitismo. Aproximaciones transdisciplinares a imaginarios visuales cosmopolitas (2010), Cine y ciudades. Imágenes e imaginarios en ambientes urbanos (2011) y Cine y autor. Reflexiones sobre la teoría y la praxis de creadores fílmicos (2012), trilogía editada por Intramar Publicaciones. En esta ocasión, con la valiosa edición de la Université Paris-Sud, se han sumado distintas contribuciones de autores ajenos al grupo, como Ayaso Martínez, profesor del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada, lo que sin duda enriquece el ya de por sí amplio espectro de los participantes. Además, su editor, Francisco Salvador Ventura,  anuncia que formará parte de una nueva trilogía. Estamos por tanto ante uno de los grupos más activos en su campo y con mayor proyección.

En el prólogo, a cargo del editor, se fija la temática, el tratamiento del fenómeno religioso por el cine, y el método propuesto, que acorde con los principios que mueven las anteriores publicaciones es una aproximación multidisciplinar, tanto académica como puramente creativa. Desde luego el fenómeno religioso no es un tema menor ni anticuario. Como bien se indica, el racionalismo impulsado desde la Ilustración ha visto defraudadas sus expectativas, de modo que, guste o no, sigue siendo válida la definición dada al hombre como de homo religiosus. Esto lleva al editor a hacer una acertada reflexión sobre este constructum humano que es el fenómeno religioso, recordando la “dimensión ontológicamente histórica de la religión”; recordatorio exigido desde la perspectiva del historiador y acaso especialmente pertinente hoy día.

Como afirma el profesor Salvador Ventura, es innegable la interrelación entre cine y religión: proselitismo, catequización, propaganda, crítica, beligerancia o por el contrario diálogo interreligioso, conforman las aproximaciones del cine –la más contemporánea de nuestras artes- al fenómeno religioso. Tal vez las pruebas más evidentes de esta interrelación sean la inspiración del cine en los textos religiosos, y los intentos de las sociedades religiosas por canalizar a su favor el mensaje fílmico. No obstante, quizás, a mi parecer, se deje llevar del comprensible pero excesivo entusiasmo propio del especialista, al afirmar que la imagen de las religiones ha sido en gran medida condicionada por los discursos elaborados en la gran pantalla… de manera que ha contribuido incuestionablemente a la conformación de una memoria colectiva religiosa… Al fin y al cabo el cine es un fenómeno cultural relativamente reciente, mientras que el fenómeno religioso cuenta con una larga tradición, acaso tan larga como la historia del propio hombre: por circunscribirse al cristianismo y a las artes plásticas, capiteles románicos, vidrieras góticas, retablos renacentistas, imaginería barroca, grabados decimonónicos etc…. han contribuido previamente a conformar un lenguaje visual –una biblia pauperum- que traducía con gran impacto popular las creencias, doctrinas y tradiciones religiosas.

El primer trabajo corre a cargo de Jezabel Gutierréz Pequeño, Los pecados veniales de la Transición española. La autora advierte cómo el entusiasmo por las libertades recién estrenadas en la Transición se tradujo en un tratamiento mayoritariamente ligero de temas hasta entonces tabúes o censurados, como la sexualidad o el divorcio. Una cinematografía menor y en la actualidad despreciada, pero que, como bien advierte Gutiérrez Pequeño, contribuyó a poner las bases para la aceptación paulatina de novedosos modelos sociales.

Sigue el investigador João Mascarenhas Mateus, con el trabajo Historia de la construcción de un espacio sagrado. Primeras imágenes del santuario de Fátima en la gran pantalla. Este es uno de los mejores ejemplos de voluntad propagandística por parte del cine, algo que, dicho sea de paso, tratándose de Fátima es casi consustancial a la propia existencia del santuario portugués, de innegable vocación ecuménica o internacional. Además, la particularidad de Fátima como locus religiosus y lugar de peregrinación consiste en su carácter contemporáneo, por lo que cuenta con documentación gráfica casi desde sus inicios. Buen conocedor del fenómeno religioso y constructivo mariano, el autor analiza al efecto algunas de sus primeras películas, noticieros y documentales, nacionales y extranjeros. En definitiva, una estimable labor archivística, con valiosos apéndices que permiten no sólo reconstruir la propia construcción de Fátima, sino también advertir las diversas aproximaciones de las distintas cinematografías nacionales, desde el rigor documental de las primeras filmaciones portuguesas, hasta el énfasis globalizador propio de la más tardía y lejana cinematografía norteamericana.

Gloria Camarero Gómez aporta el estudio Religiosidad popular en el cine de Pedro Almodóvar. En él analiza con detalle toda una serie de ítems en la filmografía del manchego, desde la presencia de santos en los decorados hasta determinados comportamientos de sus personajes, que dan las claves de la religiosidad almodoraviana, por más icono de la modernidad ante el que estemos. En esta misma línea, a mi parecer, no un dato menor que Pedro Almodóvar desconcertase a sus espectadores americanos en la ceremonia de los Óscar con una larga retahíla de agradecimientos a las diversas advocaciones marianas; como tampoco que el manchego comparta con otro grande de la filmografía de autor hispana, el aragonés Luis Buñuel, su profunda religiosidad a medio camino entre lo floklorico y lo cultural, con independencia de que se declarasen católicos no militantes o incluso ateos.

Decapendáfgusto, la búsqueda del milagro cotidiano, es el título del trabajo que presenta Antonio Aguilera Vita, a propósito de la película homónima de Constantinos Yánaros (Decapendáfgusto, 2001). El autor enfatiza cómo, en esta ocasión, el milagro a explorar es el de la propia supervivencia personal y familiar, con motivo de la fiesta-vacación de la Dormición de la Virgen.

María Dolores Pérez Murillo aporta el estudio Cine y religión en América Latina. La autora señala, a través del cine, la múltiple realidad religiosa latinoamericana, sincretista y sin duda lejana de la uniformidad católica que suele atribuírsele. De esta forma, advierte cómo las religiones prehispánicas, el propio sincretismo religioso, los mesianismos y las devociones populares, salpican la filmografía latinoamericana.

El editor, Francisco Salvador Ventura, contribuye a la publicación con el trabajo El conflicto entre religión y razón en la Medea de Pasolini. Buen conocedor de esta película y de la filmografía pasoliniana en general, aborda la doble dimensión presente en los personajes de Medea (representante del mundo primitivo y religioso) y Jasón (del mundo moderno y racional). El tema de fondo es, en mi opinión, el conflicto inevitable entre lo primigenio y la cultura, la themisté natural y las nomoi escritas, asunto que exploraron como nadie los literatos griegos y que no pasó desapercibido a Pasolini.

Jordi Macarro Fernández presenta La “sacralización” del hinduismo en el cine comercial de Hollywood. Aquí hace ver cómo tres recientes producciones hollywoodienses presentan elementos culturales indios, aunque sacrificándolos a las necesidades comerciales propias de la industria. No falta en este estudio el necesario referente a la propia industria india, Bollywood, que ha contribuido en no pequeña medida a la propia profanación de su cultura.

Sigue Alejandro Valverde García con Una tragedia griega en tierras de Canaán: La historia de Jacob y José (1974), a propósito del filme de Michael Cacoyannis. Pese a tratarse de una película pensada para la televisión, el autor señala que no se trata de una obra menor, pues Cacoyannis plantea temas de envergadura, tales como la posibilidad de reconciliación, la elección religiosa, etc…y su posible vigencia en el mundo actual. Además, la obra de Cacoyannis ha servido como modelo para otros realizadores televisivos -o al menos así habría sido de desear-, aumentado así el interés de su análisis.

Continúa Jorge Botelho Moniz, con O cinema como objeto para a nova evangelizaçao da Igreja Católica. El autor destaca cómo el proceso de secularización, muy especialmente en la segunda mitad del siglo XX, ha impuesto una reflexión en la Iglesia católica, en el que los medios de comunicación en general y el cine en particular son vistos como irrenunciables y óptimos instrumentos de evangelización. Una exploración a encíclicas, instrucciones, exhortaciones, decretos, etc., ponen de manifiesto esta voluntad e interés explícito de la Iglesia con vistas a la llamada “nueva evangelización”.

Vuelve Pasolini a estas páginas de la mano de Carmen Martínez Romero y La lectura pasoliniana de Cuentos de Canterbury –curiosa la doble presencia del italiano, confeso ateo y marxista, amén de homosexual, en este volumen dedicado a las religiones-. Aquí se propone la autora comparar el texto fílmico y el literario, analizando las relaciones entre religión y poder, la construcción del miedo religioso y las jerarquías sociales, con un atención especial a la mujer.

Miguel Dávila Vargas-Machuca presenta Visiones de Moloch en el cine. En el imaginario colectivo Moloch es el dios del mal, y el cine no podía sustraerse a tan subyugante figura. El autor pone en evidencia este legado cultural, la presencia recurrente de Moloch en el cine como imagen y abstracción del mal.

El siguiente trabajo, a cargo de María Victoria Rueda Palomar, lleva por título Camino: radiografía del Opus Dei, analizando la exitosa, y polémica, película de Javier Fesser (Camino, 2008). Efectivamente, tras una necesaria introducción al cine de temática religiosa y al propio Opus Dei, la autora se centra en la obra de Fesser, destacando su sincera propuesta cinematográfica, crítica con los visiones dogmáticas y sectarias, pero no exenta de puntos de fuga esperanzadores.

Precisamente sobre sectas presenta Óscar Lapeña Marchena su trabajo Cine y sectas. En concreto aborda con rigor el tratamiento que la filmografía ha dispensado a las sectas de la Antigüedad, centrándose en Alejandro Amenábar (Ágora, 2009), Luis Buñuel (Simón del desierto, 1964 y La Voie Lactée, 1969) y Roberto Rossellini (Agostino d’Ippona, 1972). Igualmente, aporta un interesante estudio sobre las sectas y el cine de terror, y sobre las sectas más recientes.

Czestochowa Molina Serrano estudia la película Satanás (2007), del colombiano Baiz Ochoa, bajo el título Un ángel caído en Bogotá. Basada en la novela homónima de Mario Mendoza e inspirada en los hechos acaecidos el 5 de diciembre en Bogotá, sin embargo, tal y como destaca la autora, estamos ante una obra muy personal, que señala la vigencia de Satanás, si por éste entendemos la soledad, el conflicto entre la apariencias y las pasiones más íntimas, etc.

Siguen los demonios con Satanismo y heavy metal, de Mercedes Iáñez Ortega. La autora pone de manifiesto cómo la aproximación del cine a la temática satánica y particularmente al mundo de los llamados “heavies satánicos” ha sido superficial, deudora de prejuicios culturales y, en fin, puramente comercial, destinada al bien del espectáculo.

Paula Blázquez Somosierra abre un capítulo dedicado al Islam, con el trabajo Persépolis, sobre la película homónima, basada a su vez en las publicaciones gráficas de la iraní Marjene Satrapi (Persepolis, 2007, codirigida por Vincent Paronnard y la propia guionista e ilustradora). De carácter autobiográfico, sin embargo trasciende lo meramente personal o familiar, poniendo de manifiesto –como bien advierte la autora- las frustraciones generadas por todo tipo de tiranías, sean éstas las del Sha o las de la charia.

También sobre el Islam trata Mas allá de la demonización del Islam en Hollywood, de Sergio Aguilera Vita. Como indica el título, el autor incide en la negativa visión del Islam y lo árabe formulado por Hollywood, aunque también lo contrapone a otras propuestas cinematográficas más interesantes.

Cierra el volumen el trabajo de J.R. Ayaso Martínez, Job en Minnesota. A serious man de Joel y Ethan Cohen (2009). Con la excusa de analizar el judaísmo de los Cohen, el autor hace un repaso por la cultura judía, con especial incidencia en la cinematográfica, desde la producción y dirección de películas, hasta la imagen del judío. Concluye el autor que los Cohen –o el propio autor, que tanto da en este caso- encuentran la solución en el humor, la única actitud viable e inteligente de un hombre serio ante la eventualidad de la vida, ante los silencios de Dios.

En suma, un interesante compendio de trabajos que desde una perspectiva multitransdisciplinar o transdisciplinar abordan la temática que da nombre a la publicación, Cine e historia, y que en definitiva se acercan a modo de mosaico al tratamiento cinematográfico del fenómeno religioso, de las distintas experiencias religiosas, sus orígenes y consecuencias. Un caleidoscopio por la variedad de planteamientos, temáticas y procedencia de sus participantes, que sin duda será apreciado por investigadores y curiosos en general.


VOLVER

ISSN 1988-8848